
De esa manera, este año el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de Editorial Cultura volvió a salir a la calle para platicar con aquellas personas que desde sus establecimientos ubicados en el Centro de la ciudad, siguen siendo testigos de los años, siguen manteniendo una tradición familiar propia y, con ella, la de cientos de personas más que los han visitado a lo largo de las generaciones.
Se trata de la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales, Cafetería Lido, Delicadezas Hamburgo, Edificio Engel, Teatro Lux, Almacén Roque-Rosito, Empresa Eléctrica de Guatemala S.A, Hotel Royal Palace, Iglesia San Francisco y el Palacio Nacional de la Cultura.
Autoridades ofrecen Puntos de Identidad a la ciudadanía

Esta edición contó con la colaboración de Vania Vargas, en investigación de textos y toma de fotografías, Carmen Lucía Alvarado, en investigación y redacción y de Douglas Franco en fotografía y trabajo de diseño gráfico. La dirección del material es obra de Francisco Morales Santos.
Todos abrieron sus puertas y nos acompañaron en un breve recorrido por sus instalaciones, sus hechos relevantes, sus recuerdos, o más bien, por lo que queda de ellos. Muchos se han perdido con el traspaso de las generaciones, con el cambio de administraciones, con el paso de los años. Este es nuestro intento por rescatar algo de su historia que, de alguna manera, es un poco la de todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tenga en cuenta: La moderación de comentarios está habilitada y puede retrasar su comentario. No hay necesidad de volver a enviar su comentario.